lunes, enero 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

¿Compartir o no compartir fotos de nuestros hijos en redes sociales?

Durante el embarazo, muchas mamás y papás activos en redes sociales se preguntan: ¿publicaré fotos de mi hijo cuando nazca? Hoy reflexionamos sobre ello.

Las redes sociales forman parte de nuestra vida. Generalmente casi todas las personas tienen algún perfil en al menos una red social, y en ellas se comparten vivencias, recomendaciones e historias personales. En ese contexto, la llegada de un peque a la familia hace que muchos papás y mamás se planteen las ventajas y desventajas de compartir sus fotografías en redes sociales.

Cuidar a nuestros peques, también en Internet

Básicamente la premisa que debemos tener en cuenta para decidir cómo y cuánto compartimos algo sobre nuestros hijos en Internet es que todos los menores tienen derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

Es decir, que somos los encargados de proteger su imagen. ¿Eso quiere decir que no podamos compartir nada sobre ellos? ¡Para nada! Lo que quiere decir es que tenemos que ser cuidadosos con qué compartimos y hacerlo conscientemente, siempre asegurando que su intimidad está siendo protegida. Y esto no solo abarca su imagen, sino también sus historias personales.

La sobreexposición de los menores en redes sociales o sharenting

Hay muchos perfiles familiares en redes sociales en los que se narra la vida personal de los niños, siendo incluso los protagonistas de perfiles o canales. Y aquí es donde debemos separar la exposición puntual de una foto o vídeo (o testimonio sobre su vida personal) de la sobreexposición.

La sobreexposición o sharenting es la práctica según la cual se publica información sobre los menores de forma detallada y abundante. Es decir, que prácticamente se narra el día a día de los peques. Y ojo, que partimos de la base de que no se hace con mala intención. Pero quizá debemos reflexionar sobre la magnitud de las redes sociales y las consecuencias que pueden tener.

El control del contenido en redes sociales

Y es que, aparentemente, tenemos el control de lo que subimos a las redes sociales. Pero la realidad es que una vez se ha compartido es muy difícil saber el viaje que hará esa foto, texto o vídeo. La mayoría de veces pasará inadvertido, pero también puede hacerse viral.

Por ejemplo, es bastante común que se viralicen vídeos o fotos en las que los peques están cantando una canción, bailando o contando una historia divertida. En principio no pasa nada, pero, ¿sabemos cómo va a afectar esto en el futuro a los niños? La huella digital puede permanecer siempre, y cuando el niño crezca igual no está de acuerdo en que se compartiera ese documento o le afecta de algún modo en su vida.

Entonces, ¿compartir o no compartir fotos de nuestros hijos en redes sociales?

¡No pasa nada por compartir algo puntual! Pero siempre y cuando se cuide su imagen, su honor y su intimidad. Somos nuevos en esto de Internet, así que la clave está en actuar con sentido común y desde el amor a nuestros peques y su bienestar.

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

¡¡Síguenos en RRSS!!

1,566FansMe gusta
2,181SeguidoresSeguir
1,641SeguidoresSeguir

Conoce nuestra Escuela Infantil

Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para fijar un día y hora. ¡¡Tenemos muchas ganas de enseñarte nuestra Escuela Infantil!!

Visita Virtual Vallmontspot_img

Últimos Artículos